Recetas de Comida Peruana – Cocina Peruana

Arroz Chaufa

El Arroz chaufa es considerado como uno de los platos típicos de la gastronomía peruana, teniendo el primer lugar en la cocina de origen chifa. Éste se caracteriza por presentar un arroz frito influenciado por la cultura china, ésta fue una de las recetas que los chinos adaptaron cuando pisaron la tierra de Perú.

Es común conseguir en varios restaurantes diversas variaciones del plato, ya que se puede preparar con pollo, ternera o incluso salchicha, todo quedará a tu gusto y cuál sea tu favorito. Además, no necesita una fecha o momento especial para ser elaborada, pero es lo más recomendable si quieres pasar un lindo domingo con tu familia.

No es un plato difícil, su procedimiento es bastante sencillo y súper rápido de realizar, sólo deberás tener mucho cuidado y estar pendiente de seguir al pie de la letra toda la receta. No es necesario ser un profesional para prepararlo, es un platillo muy sabroso y bastante nutritivo. ¿Qué esperas para comenzar? No te arrepentirás, ya lo verás.

 

Características del plato

 

Arroz Chaufa

Nº de Servicios: 4 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 320 Calorias por Ración 12 Grasas

INGREDIENTES

Para preparar el Arroz Chaufa vamos a necesitar:

  • Arroz: 450 gramos
  • Pechuga de pollo: 250 gramos
  • Huevos: 2 medianos
  • Cebolla: 1 mediana y fresca
  • Pimiento rojo: 1 mediano
  • Jengibre: 1 cucharada de su ralladura
  • Salsa de soja: 6 cucharadas
  • Cebollino: 1 cucharada, previamente picado finamente
  • Caldo de pollo: 60 mililitros
  • Aceite de oliva extra virgen: 60 mililitros
  • Pimienta: La cantidad que consideres necesaria
  • Agua: 900 mililitros

INSTRUCCIONES

¿Cómo preparar Arroz chaufa?

Ésta receta sólo requiere de 5 pasos para poderla degustarla, estos son:

  1. Comenzarás cocinando el arroz por 15 minutos aproximadamente.
  2. Cuando pase ese tiempo, verifica su cocción, apaga la cocina y colócale un paño a modo de tapa.
  3. Es importante que lo dejes reposar por 5 minutos mínimo; mientras tanto, agrega un poco de aceite de oliva en un sartén y añade los huevos previamente batidos, deja que se cocinen y cuando estén listos córtalo con mucho cuidado en tiras medianas.
  4. En el mismo aceite donde preparaste los huevos, agrega la cebolla y los pimientos previamente cortados en cubitos y sofríelo (agrega más aceite si hace falta).
  5. Aprovecha de incorporar los trozos cortados de pollo y deja que se doren; también añade el jengibre rallado y mezcla todo muy bien.
  6. Cuando tengas el pollo totalmente sofrito junto al resto de los ingredientes, incorpora el arroz que tenías reposando y las dos cucharadas soperas de soja.
  7. Sigue sofriendo todos estos ingredientes por unos minutos más y añade las tiras de huevo junto con la cantidad de caldo de pollo, con la finalidad de que la preparación no se seque mucho. Es importante que por nada del mundo agregues sal, la salsa de soja es muy salada y podrías dañar toda la receta.
  8. Llegó el momento de servir el plato, podrás agregar unas gotas de jugo de limón, pero es totalmente a tu gusto.

Notas

Este es considerado un plato que no necesita la presencia de un acompañante, pero eres libre de agregarle otros ingredientes, como la berenjena, papa y zanahoria o si prefieres servirlo con yuca o plátano sancochado.

No tiene un líquido ideal, pero te sugiero que lo consumas con una bebida alcohólica suave, como un vino o un jugo natural cítrico.

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficios de consumir el Arroz chaufa

Éste platillo aporta grandes cantidades de nutrientes que la mayoría de las personas no conocen. Sus ingredientes más destacados son:

Jengibre: Es considerado como uno de los anti inflamatorios naturales más eficientes del mundo, además de ser el mejor si padeces de una fatiga crónica, artritis, artrosis o

Salir de la versión móvil