aji panca molido – Recetas de Comida Peruana – Cocina Peruana https://recetasdecomidaperuana.org Las recetas de cocina, recetas de comida peruana casera. La sabrosa gastronomía tradicional peruana. Recetas de todo el Mundo. Thu, 10 Dec 2020 18:48:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://recetasdecomidaperuana.org/wp-content/uploads/2015/01/cropped-FAVI2-300x300.png aji panca molido – Recetas de Comida Peruana – Cocina Peruana https://recetasdecomidaperuana.org 32 32 Ají de Gallina https://recetasdecomidaperuana.org/aji-de-gallina-para-10-porciones.html https://recetasdecomidaperuana.org/aji-de-gallina-para-10-porciones.html#respond Tue, 01 Dec 2020 00:05:57 +0000 http://comidaperuana.es/?p=42 El ají de gallina es considerado como el platillo más sabroso que logra presentar la gastronomía peruana, es un digno representante de la rica comida limeña. En otras regiones del…

La receta Ají de Gallina se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
El ají de gallina es considerado como el platillo más sabroso que logra presentar la gastronomía peruana, es un digno representante de la rica comida limeña. En otras regiones del país, es común que lo conozcas bajo el nombre de Picante de gallina, incluso es tomada en cuenta como un plato internacional, ya que fue seleccionada por Japón como el acompañante ideal para su arroz graneado.

Logrará sonarte un poco raro, pero aunque en su nombre lleva la palabra gallina, lo más usual es que termines utilizando una pechuga de pollo como ingrediente principal. Éste platillo podrá ser preparado en cualquier época del año, además de ser considerada como una comida que une a todas las familias peruanas.

Podrás encontrar diferentes variantes del ají de gallina, como el famoso Ají de Camarones o el Picante de cuy. Debo añadir que su popularidad radica en que éste tipo de ave es criada por los mismos peruanos y no requiere la intervención de ninguna industria. Su tiempo de preparación es perfecto si te encuentras apurado, no vas a conseguir mejor menú, ¡te lo aseguro!

Características del Ají de gallina

  • Ingrediente principal: Gallina
  • Tipo de cocina: Origen peruana y Limeña
  • Tipo de receta: Ave
  • Tipo de plato: Platillo principal
  • Cantidad de ración: Para 10 personas
  • Preparación de los ingredientes: 25 minutos
  • Tiempo de su cocción: 35 minutos
  • Total de su tiempo: 1 hora, aproximadamente

 

Ají de gallina

Nº de Servicios: 10 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 375 Calorias por Ración 18 Grasas

INGREDIENTES

Para cocinar el Ají de gallina vas a necesitar:

  • Gallina: 10 presas grandes, jugosas y frescas
  • Papa blanca: 1 kilo, medianas
  • Cebolla: 250 gramos, medianas
  • Queso: 250 gramos, lo más fresco que puedas conseguir
  • Queso parmesano: 50 gramos, lo más fresco que puedas obtener
  • Ají panca molido: 50 gramos
  • Ají amarillo molido: 50 gramos
  • Leche: 1 taza completa
  • Huevos: 5 y deben ser duros
  • Ajo: 7 dientes medianos
  • Panes: 5, deben estar previamente remojados
  • Aceitunas: 10
  • Maní: 50 gramos
  • Pimienta: A tu gusto
  • Sal: A tu gusto
  • Comino: La cantidad que consideres necesaria

INSTRUCCIONES

¿Cómo preparar Ají de gallina?

Sólo tendrás que estos ejecutar 9 pasos para tenerlo listo:

  1. Debes comenzar remojando los pedazos de pan en grandes cantidades de leche; desmenúzalo con mucho cuidado y comienza a formar una masa.
  2. Pon a hervir la gallina en una olla por un tiempo de 2 horas.
  3. Una vez que esté terminada su cocción, procede a cortarla en presas medianas, las cuales debes deshilachar con precaución.
  4. En un sartén aparte, coloca el comino, la pimienta, el ají amarillo, el ají anca, la cebolla picada y los ajos junto con un poquito de aceite, esto será tú aderezo y remuévelo constantemente. Es importante conocer que éste condimento se encontrará listo cuando la cebolla tenga una tonalidad bastante transparente.
  5. Agrega el pan previamente remojado en leche y mezcla muy bien, con esto lograrás que el caldo de la gallina se baje un poco, pero añade un poquito más de leche y se resolverá el problema. Ten en mente que su punto exacto es una consistencia espesa.
  6. Llegó el momento de agregar el queso desmenuzado junto con la gallina, nunca dejes de remover.
  7. Como último detalle, revisa su toque de sal y verifica que su gusto es el adecuado; agrega el maní tostado y rocía un poco con queso parmesano.
  8. Lo más común es agregarle unas copitas de pisco, pero esto a tu gusto, y puedes cambiarlo por otro condimento de tu agrado.
  9. Ya es el tiempo de servir, acompáñalo con un toque de perejil cortado finito, un poco de lechuga, huevo duro, aceitunas y queso fresco en las orillas.

Notas

Es importante destacar que no es un plato pesado, pero eso no quiere decir que su bebida será fuerte. Considera las opciones que te dejan una sensación de frescura, te recomiendo que lo acompañes con el típico refresco.

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficios de consumir Ají de gallina

La gallina es un alimento que no tiene tanta fama como el pollo, al menos que toquemos el tema de la navidad, pero sí aporta beneficios como los demás tipos de carne. Contamos con la presencia de vitaminas que pertenecen al grupo B, además de proporcionar las proteínas necesarias para que los deportistas puedan desarrollar su tejido muscular con los mejores resultados. Su consumo no perjudica la salud, la gallina es uno de los pocos alimentos injeridos por personas que sufren del corazón, debido a los efectos positivos en el sistema cardiovascular. Incluso, permite que tu cerebro pueda funcionar de la mejor manera y aumentar la formación de glóbulos rojos.

Otro ingrediente importante que tiene presencia en la receta, es la leche. Éste es uno de los alimentos más completos que podremos encontrar, ya que produce todos los nutrientes esenciales como el calcio, minerales, proteínas y es responsable de tu salud ósea. Beber un vaso de leche en la noche puede considerarse como el mejor remedio para conciliar el sueño, debido a que el aminoácido triptófano, aumenta la producción de la serotonina del cerebro.

La receta Ají de Gallina se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
https://recetasdecomidaperuana.org/aji-de-gallina-para-10-porciones.html/feed 0
Cabrito a la Norteña https://recetasdecomidaperuana.org/cabrito-a-la-nortena-para-6-personas.html https://recetasdecomidaperuana.org/cabrito-a-la-nortena-para-6-personas.html#respond Sat, 28 Nov 2020 09:37:05 +0000 http://recetasdecomidaperuana.org/?p=1325 El cabrito a la norteña es uno de los platos más representativos del norte de Perú, además de ser uno de los más sabrosos y típicos que representan la cultura moche

La receta Cabrito a la Norteña se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
Lleva el nombre de cabrito la cría del cabro y la cabra; generalmente llega a pesar alrededor de 6 kilos. Como dato curioso, el ganado caprino se considera como los primeros animales que fueron domesticados y deben su origen a los países asiáticos y europeos.

El cabrito a la norteña es uno de los platos más representativos del norte de Perú, además de ser uno de los más sabrosos y típicos que representan la cultura moche, aunque por el sabor que presenta, podrás consumirlo en todo el país. Te darás cuenta de que se coloca a macerar  a base de chicha de jora, ahí radica su exquisitez.

No es un plato tan complicado como se ve, y tampoco requiere de mucho tiempo, te recomiendo que lo prepares un domingo, es el perfecto símbolo de un almuerzo en familia. ¡Veamos!

 

Características del plato

  • Ingrediente principal: Cabrito
  • Tipo de cocina: Norteña
  • Tipo de receta: Carne
  • Tipo de plato: principal
  • Cantidad de ración: Para 6 personas
  • Preparación de los ingredientes: 45 minutos
  • Tiempo de su cocción: 65 minutos
  • Tiempo total: 1 hora con 50 minutos, aproximadamente

 

Receta para preparar un delicioso cabrito a la norteña

Cabrito a la norteña

Nº de Servicios: 6 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 350 Calorias por Ración 23 Grasas

INGREDIENTES

Para preparar el Cabrito a la norteña vas a necesitar

  • Cabrito: 1 kilo, cortado en trozos medianos
  • Chicha de jora: 2 tazas completas
  • Cebollas rojas (de cabrito): 3 medianas, cortadas en cuadros pequeños
  • Ajíes amarillos: 3, cortados sin ningún tipo de venas o semillas
  • Cilantro: ½ taza, finamente cortado
  • Aceite: Lo que consideres necesario
  • Ajo molido: 1 cucharada
  • Ají panca al gusto
  • Orégano: 1 cucharada pequeña
  • Sal, comino y pimienta a tu gusto

INSTRUCCIONES

Como preparar el Cabrito a la norteña

Debes realizar 11 pasos para que tu platillo pueda ser degustado con todos los honores:

  1. Comienza lavando muy bien todos los trozos de carne, busca la forma de quitarles la mayor cantidad de grasa posible.
  2. En un bol, coloca la taza de chicha de jora junto con los pedazos de cabrito.
  3. Déjalo macerando durante por los menos 2 horas, aproximadamente.
  4. En otra olla, añade un poquito de aceite y procede a freír la cebolla, agrega también una pizca de comino, sal, pimienta, cilantro molido, ajo y el ají panca. Déjalo que se dore por pocos minutos, a fuego lento.
  5. Una vez que esté listo, agrega los ajíes amarillos, éstos deben estar cortados previamente en tiras finas.
  6. Añade los pedacitos de cabrito, los cuales se encuentran macerados; compacta todos los ingredientes y logra que su mezcla se integre bien.
  7. Haz una prueba de su nivel de picante y puedes añadir más ají, sólo si tú así lo deseas.
  8. Termina de colocar la taza faltante de chicha, la cebolla de cabrito y el cilantro cortado.
  9. Agrega un toque de orégano y procede a tapar la olla. Lo mejor será que lo dejes cocinarse a fuego muy bajo, consiguiendo que la carne se ponga muy tiernita.
  10. Sólo si es necesario, puedes añadir más agua para impedir que se logre pegar.
  11. Termina sirviéndolo acompañado preferiblemente de yuca cocida y arroz blanco. Aunque también puedes presentarlo con frejol de cabrito.

Notas

Lo más recomendable es que la chicha de jora que vayas a utilizar, se encuentre totalmente fresca (que se haya expuesto, previamente, con dos semanas de maceración), con la finalidad de que pueda valorarse mucho más el gusto de su carne.

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficio de consumir el Cabrito a la norteña

  • Éste animal presenta una carne sumamente saludable, es conocida también como la fuente de la carne magra, presenta un bajo porcentaje en grasas saturadas, en comparación con los otros animales que son consumidos.
  • Tiene un alto contenido en vitaminas, como la niacina, riboflavina y la tiamina. Además de contener las diferentes proteínas, como el zinc y el hierro. Gracias al contenido B1 que presenta, todos los carbohidratos que estás consumiendo se convertirán en energía.
  • Tal vez no hayas escuchado hablar de la chicha de jora, pero ésta te presenta más beneficios de los que puedes considerar, logra que te sientas relajado si te encuentras bajo un estado de mucho estrés y cansancio. Además de mantener baja tu presión arterial.
  • Es totalmente recomendable si padeces alguna enfermedad renal, ya que permite que puedas ir al baño con frecuencia y lograrás eliminar todas las toxinas que presente tu cuerpo.
  • Este alimento es muy recomendado para los hombres, por el motivo de que evita que puedan sufrir alguna enfermedad relacionada con la próstata o el corazón. Además de presentar grandes propiedades de zinc y encimas.
  • Por otro lado, el ají amarillo permite que no sufras molestia alguna relacionada con picazón u hongos; además de ser considerado como un analgésico natural, produce propiedades que evitan la obtención del estrés oxidativo. Aunque no lo creas, se puede agregar en una herida y cumplirá la función de limpiar todas las bacterias presentes.

El cabrito a la norteña es un plato completo y por sobre todo fácil de hacer, no tienes ninguna excusa para no tomarlo en consideración.

La receta Cabrito a la Norteña se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
https://recetasdecomidaperuana.org/cabrito-a-la-nortena-para-6-personas.html/feed 0
Mollejas trujillanas https://recetasdecomidaperuana.org/las-mollejas-trujillanas-para-4-personas.html https://recetasdecomidaperuana.org/las-mollejas-trujillanas-para-4-personas.html#respond Sat, 28 Nov 2020 09:23:21 +0000 http://recetasdecomidaperuana.org/?p=1489 Las mollejitas trujillanas forman parte de la gastronomía peruana, este plato es conocido bajo muchos nombres, ya que en otras partes del mundo es designada como mollejas guisadas, mollejas a…

La receta Mollejas trujillanas se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
Las mollejitas trujillanas forman parte de la gastronomía peruana, este plato es conocido bajo muchos nombres, ya que en otras partes del mundo es designada como mollejas guisadas, mollejas a la plancha o mollejas de pollo.

Además de ser un plato muy sabroso, su preparación es bastante sencilla, no requiere de mucho procedimiento y suelta un aroma que te hipnotizará y te hará querer realizar este platillo todo el tiempo. Te recomiendo que lo prepares como un almuerzo rápido, verás que no te arrepentirás.

Aunque tiene diversos títulos, su sabor siempre será inconfundible y único, si le dedicas todo tu esfuerzo, amor y cariño, obtendrás los mismos resultados. ¡Empecemos!

Características del plato

  • Ingrediente principal: Molleja de pollo
  • Tipo de cocina: De origen peruana
  • Tipo de receta: Ave
  • Tipo de plato: principal
  • Cantidad de raciones: Para 4 personas
  • Preparación de los ingredientes: 45 minutos
  • Tiempo de su cocción: 70 minutos
  • Total de tiempo: 1 hora y 55 minutos

Mollejas trujillanas para 4 personas

Nº de Servicios: 4 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 550 Calorias por Ración 25 gramos Grasas

INGREDIENTES

Para preparar las mollejas trujillanas vas a necesitar

  • Cebolla: 1 taza completa, previamente picada
  • Ajo: 1 cucharadita, finamente molido
  • Ají molido: 2 cucharadas (el más recomendables es el ají panca)
  • Mollejas de pollo: 1 kilo, cortada preferiblemente en trozos medianos
  • Azúcar: 1 cucharada
  • Salsa de soja: media taza
  • Caldo de pollo: 2 tazas
  • Yuca: 1 kilogramo (ésta debe ser sancochada y cortada en trozos)
  • Perejil finamente picado
  • Cilantro finamente picado
  • Aceite a tu gusto
  • Pimienta y sal a tu gusto

INSTRUCCIONES

¿Cómo preparar las mollejas trujillanas?

Aunque es una receta que consta de sólo 4 pasos, eso no significa que no le colocarás corazón a la misma. Un platillo quedará bien hecho cuando le agregues un poquito de tu amor, algo que todos debemos poner.

A continuación, te muestro los pasos:

  1. Comienza calentando suficiente aceite en una olla.
  2. Procede a dorar bien la cebolla, junto con el ají panca y el ajo; te recomiendo que lo dejes cocinar por los menos 6 minutos, aproximadamente.
  3. Mientras lo demás se está cocinando poco a poco, ve sazonando las mollejas de pollo con pimienta y sal, agrega la cantidad que tú consideres suficiente.
  4. Colócalas en una olla con el azúcar, el caldo de pollo y el sillao, remueve despacio y logra que todo compagine.
  5. No lo hagas a temperatura alta, deja que las mollejitas se pongan tiernas a un fuego bajo.
  6. Vuelve a comprobar que su gusto esté bien y sea de tu agrado, y añade el resto de los ingredientes, que son el cilantro y el perejil picado finamente.
  7. Ya este plato está listo, sirve las mollejas en su salsa, y sus acompañantes serán las yucas previamente sancochadas; además, puedes decorar con diferentes hojas de cilantro.

Notas

En caso de que no te guste que el contorno sea la yuca, puedes cambiarlo por una ensalada fría o arroz, busca que su guarnición no sea tan llamativa como el mismo plato, y logra que de una forma combinen bien juntos.

Debo aclarar que la molleja no contiene ni produce grasa, éste alimento es muy sano.

Ahora bien, de bebida te sugiero que sea un jugo natural o agua, los nutrientes del plato se verían afectados por una bebida que presente mucho químico

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficios de consumir mollejas trujillanas

Biológicamente, la molleja es el estómago muscular que presentan las aves, y muchas personas las repudian por esta razón, su raro aspecto, pero no toman en cuenta la cantidad de nutrientes que éstas pueden aportar a su cuerpo.

Este raro alimento aporta una cantidad del 20% en vitamina A, justo el valor diario que los nutricionistas recomiendan para nosotros; ésta misma es la encargada de cuidar todo lo relacionado con la piel y el crecimiento que presentan nuestras células, lo cual es fundamental para que nuestro sistema nervioso se encuentre siempre sano y pueda ayudar a formar los glóbulos rojos.

Además, contiene niacina, ésta es la vitamina que reduce el riesgo de padecer alguna enfermedad relacionada con el cáncer o diabetes. Aporta un 61% de proteínas en un solo plato, recuerda que esto ayuda a la creación de nuevos tejidos, huesos y diferentes músculos, inclusive su reaparición.

Por otro lado, presenta un alto contenido en minerales como el hierro, creador base de la hemoglobina; tenemos el zinc que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico; y el fósforo, que favorece al crecimiento de tus dientes y huesos.

No podemos olvidarnos del ají panca, que aunque tal vez no lo hayas escuchado, proporciona unas dosis altas de betacarotenos, el cual es conocido por suministrar grandes cantidades de vitamina A, además se incluye la vitamina C y las diversas propiedades antioxidantes que presenta, esto mismo previene el envejecimiento y el cáncer.

Las mollejas trujillanas es un plato saludable, como pudiste ver, y súper fácil de elaborar, además de ser un alimento bastante completo, así que ¡anímate a prepararlo!

La receta Mollejas trujillanas se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
https://recetasdecomidaperuana.org/las-mollejas-trujillanas-para-4-personas.html/feed 0
Picante a la tacneña https://recetasdecomidaperuana.org/picante-a-la-tacnena-para-4-personas.html https://recetasdecomidaperuana.org/picante-a-la-tacnena-para-4-personas.html#respond Sat, 14 Nov 2020 05:54:26 +0000 http://recetasdecomidaperuana.org/?p=1377 El Picante a la tacneña es uno de los platos andinos más populares que tiene presencia en Perú; aunque existen muchos platillos, los cuales deleitan el paladar de los peruanos,…

La receta Picante a la tacneña se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>

El Picante a la tacneña es uno de los platos andinos más populares que tiene presencia en Perú; aunque existen muchos platillos, los cuales deleitan el paladar de los peruanos, éste se destaca por presentar un sabor exquisito y una consistencia adecuada.

Por ser una preparación que necesita de distintos ingredientes, creemos que su sabor será muy confuso, pero debo decir que no es así. Es un digno representante de la gastronomía tacneña, y originalmente se elaboraba con la carne de alpaca, pero al pasar los años se descubrió que la mejor para utilizar era la de res, dando como fruto el platillo que hoy conocemos.

Este es un plato que permite unir varias personas en un lindo almuerzo familiar; y es importante destacar que es totalmente saludable y le aportará muchos nutrientes a tu organismo. Su preparación es bastante sencilla, no necesitas tener mucho conocimiento en la cocina para hacerlo. ¡Inténtalo!

 

Características del plato

  • Ingrediente principal: Carne de res
  • Tipo de cocina: Origen peruana y Tacna
  • Tipo de receta: Carne
  • Tipo de plato: Platillo principal
  • Cantidad por ración: Para 4 personas
  • Preparación de los ingredientes: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Total de su tiempo: 45 minutos, aproximadamente

 

Picante a la tacneña

Nº de Servicios: 4 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 320 Calorias por Ración 18 Grasas

INGREDIENTES

Para `reparar el Picante a la tacneña vas a necesitar:

  • Patas de res: ½ kilo, preferiblemente fresca
  • Mondongo de res: ½ kilo, éste es conocido como guata y debe cortarse previamente en pequeños trozos
  • Charqui: 100 gramos
  • Cebolla: 1 mediana, cortada previamente en pequeños trozos
  • Ajo molido: 3 cucharadas soperas
  • Ají panca: ¼ totalmente seco y sin rastro de semillas
  • Ají mirasol molido: 2 cucharadas grandes
  • Papas blancas: 4 unidades, previamente sancochadas
  • Orégano seco: A tu gusto
  • Pimienta: Al gusto
  • Sal: Totalmente a tu gusto
  • Aceite vegetal: 1 taza completa

INSTRUCCIONES

¿Cómo preparar Picante a la tacneña?

  1. Coloca un poco de aceite en una sartén y sofríe con mucho cuidado el charqui. Cuando esté listo, desmóntalo y guárdalo en un lugar seguro.
  2. Es importante que laves bien tanto el mondongo como las patas de res. Luego colócalos a sancochar por un tiempo, y cuando se encuentren suavecitos, desmóntalo y almacena aparte.
  3. En una olla diferente coloca los ajos, el ají mirasol, la cebolla en trozos y el ají panca seco, junto con dos tazas y media de agua.
  4. Colócalo a fuego medio y déjalo cocinar hasta que el agua se evapore por completo.
  5. Cuando el agua se haya evaporado, agrega media taza de aceite vegetal y déjalo que se cocine por 10 minutos, aproximadamente.
  6. Una vez que éste tiempo haya transcurrido, desmonta la olla del fuego y deja que se repose por 3 minutos mínimos.
  7. Cuando se encuentre manejable es importante que separes su aceite con mucho cuidado y lo guardes en un lugar donde no le caiga agua.
  8. Agrega el charqui en la preparación que hiciste con el ají, junto con las patas de res y el mondongo previamente cortados. Es importante que lo cocines a fuego lento.
  9. Añade una pizca de pimienta y sal junto con bastante orégano y remueve a un ritmo constante.
  10. Agrega las papas previamente sancochadas y no dejes de remover al mismo ritmo.
  11. Déjalo cocinar por 4 minutos
  12. El plato ya está perfecto para servirse. Agrega el aceite que extrajiste del ají encima del guiso, y es mejor que los acompañes con las marraquetas (pan típico de Tacna).
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficios de consumir Picante a la tacneña

La carne de res es uno de los alimentos más controversiales del mundo, ya que existe una fuerte discusión entre si es saludable o no. Cabe aclarar que éste alimento se destaca por presentar grandes cantidades de vitamina B12, la cual es necesaria para mejorar la formación de los glóbulos rojos y nuestro sistema nervioso central; además de las concentraciones de zinc que contiene, el cual ayuda a la formación de la hemoglobina.

Por otro lado, contamos con la presencia del charqui, el cual es conocido en otros países bajo el nombre de carne seca. Este es el alimento ideal si quieres consumir un suplemento nutritivo sin la necesidad de realizar una preparación previa. Es importante destacar que contiene grandes cantidades de vitamina B, zinc, hierro y fósforo, además de ser tu mejor arma si quieres  liberar mucha energía acumulada o mejorar el funcionamiento de tu sistema nervioso.

Debido a su proceso de deshidratación, la carne seca es totalmente saludable, ya que evita que las bacterias se formen, eliminando completamente cualquier enfermedad que se pueda crear. Incluso, desecha la grasa mala que tengas en el cuerpo, dejando sólo los nutrientes que tu organismo necesita para mejorar su funcionamiento.

El Picante a la tacneña es tu platillo ideal si quieres salir de la rutina por un momento, es un plato pesado pero te aporta un millar de nutrientes.

La receta Picante a la tacneña se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
https://recetasdecomidaperuana.org/picante-a-la-tacnena-para-4-personas.html/feed 0
Chanfainita – Para 6 personas https://recetasdecomidaperuana.org/chanfainita-para-6-personas.html https://recetasdecomidaperuana.org/chanfainita-para-6-personas.html#respond Wed, 11 Nov 2020 00:40:53 +0000 http://recetasdecomidaperuana.org/?p=1327 La Chanfainita se caracteriza por ser un plato fácil de preparar, además de ser considerada todo un deleite por los restaurantes del país. Es un plato típico de la cocina peruana, sin embargo, tiene más presencia en su capital, Ciudad de Lima. Aunque es considerada como un plato rápido, es importante que el bofe lo cocines un tiempo adecuado para que esté lo suficientemente blando y sea de tu agrado; lo demás continuará tranquilo y se convertirá en una tarea sencilla.

La receta Chanfainita – Para 6 personas se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
La Chanfainita se caracteriza por ser un plato fácil de preparar, además de ser considerada todo un deleite por los restaurantes del país. Es un plato típico de la cocina peruana, sin embargo, tiene más presencia en su capital, Ciudad de Lima. Aunque es considerada como un plato rápido, es importante que el bofe lo cocines un tiempo adecuado para que esté lo suficientemente blando y sea de tu agrado; lo demás continuará tranquilo y se convertirá en una tarea sencilla.

Comúnmente, la chanfainita constituye el desayuno base que consumen las personas que necesitan comenzar una jornada de trabajo con mucha energía, o ser un platillo reconfortante para terminar con broche de oro un día pesado. Además, será fácil para ti conseguirlo listo, lo podrás encontrar en las típicas carretillas que suelen ubicarse siempre en las esquinas o afuera de la entidad. Pero si quieres prepararlo por ti mismo, no esperes más, ¡vamos!

Características del plato

  • Ingrediente principal: Bofe de res
  • Tipo de cocina: Origen peruana
  • Tipo de receta: Carne
  • Tipo de plato: Platillo principal
  • Calorías: 50 Kcal
  • Cantidad de ración: Para 6 personas
  • Preparación de los ingredientes: 10 minutos
  • Tiempo de su cocción: 55 minutos
  • Total de su tiempo: 1 hora con 5 minutos, aproximadamente

 

Chanfainita

Nº de Servicios: 6 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 360 Calorias por Ración 18 Grasas

INGREDIENTES

Para preparar la Chanfainita vas a necesitar:

  • Bofe: 750 gramos, debe encontrarse lo más fresco posible
  • Papas blancas: 6 previamente cortadas y peladas en forma de cubos
  • Cebolla roja: 1, cortada en cuadros pequeños
  • Ají panca molida: 2 cucharadas soperas
  • Ajo molido: 2 cucharadas soperas
  • Orégano: 2 cucharadas soperas
  • Hierbabuena: 3 ramitas, deben encontrarse previamente cortadas finamente
  • Maicena: 1 cucharada pequeña, se debe disolver previamente
  • Pimienta: A tu gusto
  • Sal: A tu gusto
  • Comino: La cantidad que consideres
  • Aceite vegetal: La cantidad que amerite la preparación

INSTRUCCIONES

¿Cómo preparar la Chanfainita?

  1. Debes comenzar lavando con mucho cuidado el bofe, éste mismo debe quedar bien limpio.
  2. Una vez que ya esté listo, colócalo en una olla y añade un litro de agua, agrégale un toque de sal y una sola rama de hierbabuena.
  3. Permite que se cocine unos 30 minutos, aproximadamente.
  4. Desmóntalo del fuego, déjalo reposar y enfriar.
  5. Cuando esté manejable, córtalo en cubitos y déjalo en un lugar seguro junto con el caldo que sobró de su cocción.
  6. Ahora pasamos al aderezo, calienta una olla con un poco de aceite y agrega la cebolla para que se sofría.
  7. Cuando tome una apariencia bastante transparente, continúa agregando el comino, la pimienta, la sal, el ají amarillo, el ají panca y el ajo molido, déjalo cocinar 2 minutos.
  8. Luego, añade los cubitos de bofe, el resto de hierbabuena y une todo, que logre quedar bien compacto.
  9. Déjalo en el fuego por tres minutos y termina de agregar las papas, además del caldo donde tuvo cocción el bofe. Ten mucho cuidado, ya que el caldo tiene que cubrir todos sus ingredientes e incluso estar por lo menos tres dedos por encima.
  10. Colócale una tapa y déjalo cocinar a fuego medio, sólo para que la papa se ablande.
  11. Verifica una vez más cómo va su preparación y corrobora que siga teniendo suficiente caldo, no te puede quedar muy seco.
  12. Al momento en que la papa se ablande, debes agregar la maicena disuelta, añade una pizca de orégano y sigue removiendo.
  13. Déjalo en el fuego por 5 minutos hasta que consigas una consistencia espesa, y remuévelo frecuentemente. En caso de que lo veas seco, agrega más agua caliente.
  14. Corrobora que la sazón te guste y quítalo del fuego. Ya nuestra receta está lista. Su acompañante más común es el arroz.
¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficios de consumir la Chanfainita

El bofe es considerado como un alimento perjudicial para la salud por muchas personas, ya que desconocen los aportes nutricionales que realizan a tu cuerpo. Debido al alto contenido de hierro que contiene, evita fácilmente que sufras de anemia ferropenia, además de fortalecer tus huesos por la vitamina D que domina.

Incluso, el bofe fortalece tu sistema inmunológico y evita que puedas padecer algún tipo de cáncer. Te recomiendo que si sufres de colesterol alto, no lo consumas con mucha frecuencia, ya que podría perjudicar tu salud.

Por otro lado tenemos la cebolla roja, ésta verdura se cultiva mayormente en Perú y presenta altos contenidos vitamínicos y minerales. Es considerada una excelente fuente de potasio, calcio y magnesio. Aporta a tu cuerpo las vitaminas que pertenecen al grupo B, B3 y B6, destacándose la cantidad del folato. Además, es consumida cruda por los efectos antioxidantes que contiene.

Ahora bien, la maicena te proporcionará grandes dosis de energía y vitalidad, así como las múltiples propiedades que le aporta a tu belleza física.

La Chanfainita es catalogada como una comida bastante tradicional y hogareña; con unas rodajas de limón y una salsa de rocoto como acompañante, harán de tu comida un completo festín.

La receta Chanfainita – Para 6 personas se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
https://recetasdecomidaperuana.org/chanfainita-para-6-personas.html/feed 0
Asado de res en olla – Para 6 personas https://recetasdecomidaperuana.org/asado-de-res-en-olla-para-6-personas.html https://recetasdecomidaperuana.org/asado-de-res-en-olla-para-6-personas.html#respond Fri, 06 Nov 2020 17:32:53 +0000 http://comidaperuana.es/?p=108 El asado de res en olla es uno de los platos principales que podrás consumir un fin de semana cuando tengas tus reuniones en familia. Es un platillo bastante pesado por las presas de res y los diferentes acompañantes que logras utilizar

La receta Asado de res en olla – Para 6 personas se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
El asado de res en olla es uno de los platos principales que podrás consumir un fin de semana cuando tengas tus reuniones en familia. Es un platillo bastante pesado por las presas de res y los diferentes acompañantes que logras utilizar.

 

Aunque es un plato que se cocina mayormente a gas, podrás prepararlo al carbón si así tú lo decides. Su truco radica en que debes aderezar la carne con un tiempo de anticipación, consiguiendo que los condimentes penetren muy bien.

Para ser un plato tan contundente, su proceso de cocción no es tan largo como se cree, te recomiendo que tomes tus precauciones en cuanto a su preparación, ya que el mismo debe ser macerado antes. ¿Estás preparado para hacerlo?

Características del plato

  • Ingrediente principal: Carne de res
  • Tipo de cocina: Origen peruana
  • Tipo de receta: Carne
  • Tipo de plato: Platillo principal
  • Cantidad de ración: Para 6 personas
  • Preparación de los ingredientes: 45 minutos
  • Tiempo de su cocción: 70 minutos
  • Tiempo total: 1 hora con 55 minutos, aproximadamente

 

Asado de res en olla

Nº de Servicios: 6 Tiempo de Preparación: Tiempo de Cocinado: Valores Nutricionales 550 Calorias por Ración 22 gramos Grasas

INGREDIENTES

Para preparar este delicioso Asado de res vas a necesitar:

  • Carne de res: 2 kilos
  • Papa: 1 kilo, medianas
  • Cebolla: 250 gramos
  • Zanahoria: 200 gramos, aproximadamente
  • Ajo molido: 200 gramos
  • Ají panca: 200 gramos, molido
  • Pimienta: 50 gramos
  • Vinagre blanco: ½ taza completa
  • Pimentón: 1 cucharada sopera
  • Aceite: A tu gusto
  • Orégano: La cantidad que gustes
  • Sal: Al gusto

INSTRUCCIONES

¿Cómo preparar el Asado de res en olla?

Debes ejecutar 7 sencillos pasos para degustar ésta receta:

  1. Previamente, prepara una mezcla con el ají panca junto con el ajo molido, baña la carne de res con ella y busca que quede impregnada de los condimentos.
  2. Añade también el vinagre blanco, el comino, la pimienta y una pizca de orégano, podrás agregar más si así gustas.
  3. Deja que repose por máximo una hora.
  4. Cuando pase éste tiempo, en una olla grande añade la cebolla finamente picada y el aceite, espera unos segundos y agrega los trozos de res junto con la mezcla de su maceración.
  5. Colócale una tapa y deja que se cocine por aproximadamente 1 hora. Lo más sugerido es que lo bañes con su jugo cada cierto tiempo, utiliza una cuchara para hacerlo.
  6. Antes de que prepares todo para servir, agrega una pizca de sal y procede a colocar las papas peladas con la finalidad de que se cocinen con su jugo.
  7. Por último, agrega los trozos cortados de zanahoria.

Notas

Un truco utilizado por muchos cocineros profesionales, es que debes pinchar con un tenedor la carne cuando se está macerando, con el objetivo de que los condimentos penetren mejor la res y ésta misma se pueda ablandar con facilidad.

Su acompañante típico es el arroz blanco o diferentes pedazos de papas sancochadas, aunque también puedes colocar una ensalada. Para la región de Perú, es más común que utilices la chicha de jora (es conocida como un bebida fermentada, originaria de este país)  y el ají casero de origen peruano.

Como es una comida familiar, lo más tradicional es consumir una bebida alcohólica o el típico refresco, pero te sugiero que no sea un líquido tan concentrado, que tenga un toque ácido o cítrico para limpiar tus papilas gustativas y así disfrutas con mayor satisfacción tu comida.

¿Hiciste esta receta?
¿Cómo te fue con mis recetas? Etiquétame en Instagram en @PenciDesign.

 

Beneficios de consumir el Asado de res en olla

La carne de res es uno de los alimentos que más consumen las personas en su vida cotidiana, se caracteriza por presentar grandes cantidades de sarcosina, la cual ayuda al mejoramiento de todos tus músculos y te suministra grandes dosis de energía. Éste tipo de carne presenta la vitamina B6, ésta misma te ayuda a reforzar tu sistema inmune, logrando que aceleres tu metabolismo.

A los atletas les piden que consuman mucha carne de res, ya que produce diferentes aminoácidos con cadenas ramificadas, y con las cantidades de carnitina que proporciona permite mejorar tu metabolismo en cuanto a la grasa.

Éste plato cuenta con la presencia del vinagre blanco, que aunque en primeros momentos fue usado exclusivamente para el hogar como limpiador de cristales o de los pisos de la casa, recientes descubrimientos demuestran que sí aporta muchos beneficios para la salud. El vinagre controla y reduce los niveles de azúcar y de insulina que tengas en la sangre después de comer; además de aumentar el nivel de saciedad, ya que reduce la velocidad con la cual el estómago se vacía, y como consecuencia habrás bajado de peso fácilmente.

Debo incluir que ese tipo de vinagre provee propiedades antimicrobianas que serán de mucha utilidad en caso de que sufras dolencias físicas (como hongos en tus uñas, verrugas en alguna parte del cuerpo o infección en el oído).

La receta Asado de res en olla – Para 6 personas se publicó primero en Recetas de Comida Peruana - Cocina Peruana.

]]>
https://recetasdecomidaperuana.org/asado-de-res-en-olla-para-6-personas.html/feed 0